No te olvides de compartir en facebook este video dandole clic en el boton azul que vez arriba Gracias Aqui el video de Ricardo Arjona - El Amor.
Letra de El Amor
El amor tiene firma de autor en las causas perdidas, El amor siempre empieza soñando y termina en insomnio, Es un acto profundo de fe que huele a mentira, El amor baila al son que le toquen sea Dios o el demonio Sea Dios o el demonio
El amor es la guerra perdida entre el sexo y la risa, Es la llave con que abres el grifo del agua en los ojos, Es el tiempo más lento del mundo cuando va de prisa, El amor se abre paso despacio no importa el cerrojo
El amor es la arrogancia de aferrarse a lo imposible, Es buscar en otra parte lo que no encuentras en ti
Coro
El amor es un ingrato, Que te eleva por un rato, Y te desploma porque sí. El amor es dos en uno, Que al final no son ninguno Y se acostumbran a mentir. El amor es la belleza, Que se nutre de tristeza, Y al final siempre se va
El amor casi siempre es mejor cuando está en otra parte, Luce bien en novelas que venden finales perfectos, No te vayas amor que aunque duelas no quiero dejarte, Si eres siempre un error porque nunca se ven tus defectos, Puede ser que lo que juzgo sea otra cosa, no lo sé, Que a mi suerte le ha tocado el impostor, tampoco sé
Coro
El amor es un ingrato, Que te eleva por un rato, Y te desploma porque sí. El amor es dos en uno, Que al final no son ninguno, Y se acostumbran a mentir El amor es la belleza, Que se nutre de tristeza Y al final siempre se va
Y no te deja decir lo que quieres decir, Sin hacerte saber que se escupe hacia arriba. Es sentarte a mirar pasar frente a ti El desfile mortal del cadáver de todos tus sueños
El amor es un ingrato, Que te eleva por un rato, Y te desploma porque sí. El amor son dos en uno, Y al final no son ninguno, Y se acostumbran a mentir. El amor es la belleza, Que se nutre de tristeza, Y al final siempre se va
Jesús, Verbo No Sustantivo es el segundo álbum del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona lanzado en 1990.
El primero es el de "Jesús, Verbo No Sustantivo", el segundo solo dice "Verbo No Sustantivo" y en la última, "Versiones Originales"; sin embargo es la misma grabación.
El primer título ("Jesús Verbo No Sustantivo") corresponde a la versión de la grabación que apareció en Guatemala (con el sello DIDECA), el segundo ("Verbo No Sustantivo") es el que salió en Argentina, el tercero ("Versiones Originales") corresponde a la versión que vio la luz en México; este último no es la edición de EMI Capitol porque, Discos de Centroamérica, DIDECA, cedió los derechos de autor a Sony music. Posteriormente Sony incluirá en su primer disco que lo lanza a la fama en el ámbito internacional ("Animal Nocturno").
Toda la música compuesta por Ricardo Arjona.
Jesús, Verbo No Sustantivo
1. «Jesús, Verbo No Sustantivo»
2. «Hermanos del Tiempo»
3. «Porqué Es Tan Cruel El Amor»
4. «Uno + Uno = Uno»
5. «S.O.S. Rescátame»
6. «Guerrero a Su Guerra»
7. «Tú Mi Amor»
8. «Fuego de Juventud»
9. «Cómo Hacer a Un Lado El Pasado»
10. «Creo Que Se Trata de Amor»
Déjame Decir Que Te Amo es el primer álbum del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona editado en 1988.
El disco fue lanzado como "Canciones de Amor" en Argentina, fue hasta 1995 que DIDECA lanza este álbum con el nombre de "Déjame Decir Que Te Amo" pero reemplazando la canción "Mañana", por la canción "No Renunciaré" de Luis Alba, canción que en principio se grabó en un disco de cuarenta y cinco revoluciones por minuto.
Déjame Decir Que Te Amo y Canciones de Amor. A pesar de la diferencia, es la misma grabación. El primer nombre corresponde a la versión de la grabación que salió en Argentina y el segundo corresponde a la versión que salió en México.”
Ricardo Arjona ha declarado en muchas ocasiones que este disco en cierta forma lo avergüenza, porque esto jamás quiso él para sus discos, Arjona lo ha caracterizado de un disco lleno de arreglos comerciales de su antigua disquera que lo que querían hacer un producto, hasta la fecha Ricardo Arjona trata de comprar todas las copias de dicho disco para que este no se distribuya más, cosa que hasta hace poco dijo haber logrado en un 90 %,
Hubo dos ediciones del álbum, con variación de un par de tracks, específicamente el primero contiene la canción de 'Sin Daños a Terceros', 'Desnuda', con la observación que era el tema principal de la telenovela de esa época "Tres Mujeres". y el segundo contiene la canción 'La Sucursal del Cielo'
La mujer que no soñé (Eduardo Capetillo y Moderatto)
Solo una mujer (Biby Gaitán)
Entre la espada y la pared (Marcos Llunas)
Detrás de mi ventana (Yuri)
Si no estás aquí (Michelangelo)
Vale la pena continuar (Jorge Muñiz)
Espantapájaros (Miguel Luna)
Sueño de locos (Miguel Luna)
Amanecer sin ti (Héctor Yáber)
Arena y sal (Héctor Yáber)
Laberinto" (Héctor Yáber)
Solo en el amor (Héctor Yáber)
Un último abrazo (Héctor Yáber)
A la hora del recreo (Las Tortuguitas)
Amor infantil (Las Tortuguitas)
Chico extraño (Las Tortuguitas)
Ilusión (Las Tortuguitas)
Asignatura pendiente (Ricky Martin)
Por eso te quiero (Microchips)
Yo quiero ser (Microchips)
Ganas (Microchips)
Tu Amor, mi vitamina (Microchips)
A la luz de la Luna (Microchips)
Sola (Ana Cirré)
Fuiste Tú (Gaby Moreno)
"Asignatura pendiente"; "La mujer que no soñé"; "Espantapájaros"; y "Por eso te quiero" (De manera inédita), fueron cantadas posteriormente por Arjona.
"Entre la espada y la pared" fue cantada después por Lucero.
"Detrás de mi ventana" fue interpretada últimamente por Melina León.